TEORÍA. TEMA 9: Proporcionalidad y porcentajes
1.Relación de proporcionalidad entre magnitudes. (pág. 164) Copiar
el primer párrafo
● Relación de proporcionalidad directa.
Copiar el recuadro color sepia
● Relación de proporcionalidad inversa.
(pág. 165) Copiar el recuadro color sepia
2.Problemas de proporcionalidad directa. (pág. 166)
● Método de reducción a la unidad.
Copiar el recuadro color sepia y el ejemplo
● Regla de tres directa. (pág. 167)
Copiar el recuadro que hay en el margen izquierdo
3.Problemas de proporcionalidad inversa. (pág. 168) Copiar el primer párrafo
● Método de reducción a la unidad.
Copiar el recuadro de la izquierda (problema
resuelto)
● Regla de tres inversa. (pág. 169)
Copiar el recuadro de la izquierda y a continuación
copiar lo siguiente: “cuando sólo hay 2 magnitudes no importa qué valores inviertas.
Pero es mejor que te
acostumbres a dejar como están los valores de la magnitud que
contiene a la x (valor desconocido) y que inviertas los valores conocidos de la
otra magnitud”