1.Triángulos. (página 226).
·
Clasificación.
Copiar todo el apartado con los dibujos de los triángulos.
·
Relación entre los lados y los ángulos. Copiar el primer renglón y el párrafo siguiente
completo.
·
Medianas de un triángulo. Baricentro. (página 227) Copiar el apartado completo (recuadro y
2 triágulos de arriba)
·
Alturas de un triángulo. Ortocentro. Copiar el recuadro color sepia con sus dos dibujos y
el dibujo de la izquierda.
·
Circunferencias asociadas a un triángulo. Copiar el apartado completo, con
los dibujos
correspondientes.
2.Cuadriláteros. (página 228) Copia los 3 renglones
·
Clasificación de los cuadriláteros. Copiar el esquema con los dibujos.
·
Paralelogramos. Diagonales. Ejes de simetría. Copiar todo el apartado.
·
Trapecios. (página
229). Copiar el recuadro color sepia, y los dos puntos azules
( del 2º punto
azul, copiar hasta el 2º punto y seguido)
·
Trapezoides.
Copiar el recuadro color sepia
3.Polígonos regulares. (página 230). Copiar todo el texto y
los dibujos del cuadrado y el
pentágono
·
Ejes de simetría. Copiar los dos renglones de texto y el dibujo del cuadrado.
4.Circunferencia. (página 231). Copiar los dos primeros
renglones, el primer punto azul
completo y hasta el punto y seguido del
segundo.
·
Posiciones relativas de recta y circunferencia. Copiar los dibujos con el nombre de
debajo.
·
Posiciones relativas de dos circunferencias. Copiar los dibujos con el nombre de
debajo.
5-Teorema de Pitágoras. Aplicaciones.
(página 232). Copiar
los 4 primeros renglones, el
recuadro color sepia y el dibujo de la
izquierda. Copiais también: hipotenusa2=Cateto2+cateto2 →
h2=C2+c2
·
Conociendo los dos catetos, calcular la hipotenusa. Copiar: para calcular la hipotenusa
conociendo
los dos catetos, aplicamos la siguiente ecuación: h2=C2+c2 por lo que →
para calcular h se halla la raíz cuadrada de C2+c2
·
Conociendo la hipotenusa y un cateto, calcular el otro cateto. Copiar: para calcular un cateto,
conociendo
la hipotenusa y el otro cateto, aplicamos ecuación: C2= h2
– c2 por lo que →
para calcular C se halla la raíz cuadrada de h2 – c2